El kit trae el arco, tres flechas, un blanco para colgar y una mochila para guardarlo.


Las flechas son varillas de madera y en la punta tienen una tela acolchonada.

El arco es de madera natural de paraíso. Mide 40 cm de largo.

La mochila y el blanco son de tela sublimada.

Todas las terminaciones están hechas con nuestras propias manos, de forma 100% artesanal.


Lo recomendamos a partir de los 5 años en adelante.
Pensamos esta idea hace un tiempo y los primeros en probarla fueron lxs hijos e hijas de todo el equipo: ¡NO LO SUELTAN!

Tienen 8, 7, 6, 5 años. Niños y niñas, no importa el género.

Juegan a tirar al blanco, pero también descubrieron que apilando distintos elementos que encontraron en casa, podían derribarlos y armar su propio juego. (latas, botellas de plástico recicladas, juguetes) Descubrieron que, pintando la punta de la flecha con tiza, pueden lanzarla a un paredón e ir marcando donde apuntaron.

Es un elemento que aparte de favorecer la coordinación ojo-mano, la concentración y el equilibrio, acompaña al juego simbólico. Crean escenarios conectando con lo más profundo de su imaginación, eligen a qué jugar, qué historia crear y qué sucede.

Promover estos espacios de juego libre, es cuidar sus procesos de conocer e interpretar el mundo.

ARCO Y FLECHA

$39.500
Precio sin impuestos $32.644,63
3 en stock
ARCO Y FLECHA $39.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Showroom Mar del Plata Entre Ríos 4263 Lunes de 10 a 13 Martes a Sábados de 10 a 13 y de 16 a 19

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El kit trae el arco, tres flechas, un blanco para colgar y una mochila para guardarlo.


Las flechas son varillas de madera y en la punta tienen una tela acolchonada.

El arco es de madera natural de paraíso. Mide 40 cm de largo.

La mochila y el blanco son de tela sublimada.

Todas las terminaciones están hechas con nuestras propias manos, de forma 100% artesanal.


Lo recomendamos a partir de los 5 años en adelante.
Pensamos esta idea hace un tiempo y los primeros en probarla fueron lxs hijos e hijas de todo el equipo: ¡NO LO SUELTAN!

Tienen 8, 7, 6, 5 años. Niños y niñas, no importa el género.

Juegan a tirar al blanco, pero también descubrieron que apilando distintos elementos que encontraron en casa, podían derribarlos y armar su propio juego. (latas, botellas de plástico recicladas, juguetes) Descubrieron que, pintando la punta de la flecha con tiza, pueden lanzarla a un paredón e ir marcando donde apuntaron.

Es un elemento que aparte de favorecer la coordinación ojo-mano, la concentración y el equilibrio, acompaña al juego simbólico. Crean escenarios conectando con lo más profundo de su imaginación, eligen a qué jugar, qué historia crear y qué sucede.

Promover estos espacios de juego libre, es cuidar sus procesos de conocer e interpretar el mundo.